Saltar al contenido
Portada » Archivo de Administradortotal

Administradortotal

Oferta de empleo

La Fundación Sevilla Acoge publica tres ofertas de empleo para 2022. Si estás interesado/a puedes presentar tu candidatura antes del miércoles 22 de diciembre. Tan solo se registrarán los CV remitidos al correo electrónico que se refleja en cada una de las ofertas, el resto… Leer más »Oferta de empleo

Proyecto de Investigación Participativa

La Fundación publica este diagnóstico de la perspectiva intercultural en el alumnado de secundria de Sevilla, Coria del Río, Dos Hermanas y Utrera. Los autores de esta investigación han apostado por un modelo participativo de investigación-acción que permite obtener información sobre la situación del alumnado en los centros educativos. Se recogen además las prácticas de los integrantes de la comunidad escolar, incluyendo a las madres, padres y organizaciones presentes en el ámbito educativo y de la interculturalidad.

Inmigrantes, ¿vecinos y ciudadanos?

La Fundación Sevilla Acoge publica este estudio sobre la mediación intercultural en los servicios
de inserción laboral de inmigrantes. Una investigación que abarca la compleja realidad contextual de la interacción entre las personas migrantes y los servicios desde la perspectiva intercultural y pone énfasis en la necesidad de explorar las intersubjetividades en las que este fenómeno se desenvuelve. Asimismo, aporta una propuesta propia en forma de guía de buenas prácticas, que pretende ser de utilidad para profesionales de la orientación laboral y todo aquél interesado/a en la construcción o adaptación de dicho perfil y las cuestiones mencionadas anteriormente.

Feminización de las migraciones africanas y violencia sobre las mujeres en Ruta

La Fundación Sevilla Acoge publica la investigación Mujeres en Ruta, una propuesta para la acción humanitaria. En ella, profundizamos sobre las causas y consecuencias de la feminización de las migraciones africanas, así como sobre las violencias que sufren las mujeres africanas inmigradas con menores dependientes en el norte de Marruecos. 

Asimismo, se aporta una propuesta de acción social, abarcando desde las estrategias para los actores de la intervención social hasta la propuesta del counselling como modelo de apoyo emocional intercultural. 

Itálica y otros poemas

Fruto de la recopilación de poemas de ediciones anteriores, el autor Paco Vélez incorpora en esta edición definitiva una visión personal de temática más amplia, entre lo clásico y lo popular, donde también tiene cabida lo humorístico, lo festivo, lo crepuscular para admirar estas ruinas e imaginar esa remota ciudad a la que dedica buena parte de sus paseos y pensamientos cotidianos.

Margalit Cohen-Emerique – Recopilación

Recopilatorio de artículos de la reconocida psicopedagoga traducidos al español. El enfoque intercultural es el resultado de numerosas idas y venidas entre las prácticas de
formación de los trabajadores sociales que intervienen con los migrantes y con un proceso
de investigación. Este enfoque emerge gracias al método de choques culturales creado
por Margalit Cohen-Emerique, que ha permitido, por una lado, el acceso a conocimientos
teóricos sobre la multiplicidad y la complejidad de los factores que interfieren en cualquier encuentro intercultural y, por otro, delimitar las zonas sensibles que aparecen en las
interacciones de ayuda y acompañamiento a los migrantes en dificultad.

Caminito que el tiempo ha borrado…

Manu Rodríguez presenta su nuevo libro «Caminito que el tiempo ha borrado…», una historia de emigración que mezcla autobiografía con ficción: «El que se va casi siempre quiere volver, pero cuando vuelve ya no es lo mismo. Y afuera, aunque rehaga su vida y se encuentre bien, se siente extranjero, extraño». Esta historia sigue los pasos de un joven sevillano que, hastiado de sus circunstancias, emigró y se asentó en Edimburgo en el 2000, y que durante el relato nos lleva a Rosario (Argentina) en el 2004 donde viaja para reencontrarse con su gran amor.

Fue presentado en febrero por Samuel Chaves Díaz, patrono de Fundación Sevilla Acoge, a la cual son destinados los beneficios.

Refugiados

Sami Naïr publica Refugiados, un ensayo crítico, riguroso y didáctico, orientado a la sensibilización y a despertar conciencia sobre la situación de este colectivo.

Europa, principal objetivo de la demanda migratoria, se ha convertido en el horizonte aspiracional de millones de personas que buscan la mejora de sus condiciones de vida. Sin embargo, la Unión Europea ha demostrado, especialmente tras la crisis económica desde 2008, su incapacidad para mantener sus valores fundamentales de solidaridad humana, siendo incapaz de elaborar una estrategia cooperativa y reportando toda la carga de la acogida de refugiados sobre algunos de sus estados, lo que concluye en la creación de mayor desigualdad.